Muestreo de Basura Marina en la Zona Costera del Cuco: Un Proyecto de Investigación con Impacto Ambiental

La Universidad Gerardo Barrios, a través de su Facultad de Ciencias y Tecnología y la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, ha llevado a cabo un muestreo de basura marina en la zona costera del Cuco, específicamente en la playa El Esterón. Esta actividad se enmarca dentro de los proyectos «Jóvenes en STEM» y «Estudio de la Contaminación por Basura en Playas,» y su principal objetivo fue identificar la distribución y cantidad de residuos sólidos presentes en esta área, integrando a los estudiantes en un proceso de aprendizaje práctico y concienciación ambiental.

Publicado: 27 de noviembre de 2024
Leer más >>

Lanzamiento Oficial del Programa para Emprendedores Comunitarios en UGB Usulután

La Universidad Gerardo Barrios (UGB), Campus Usulután, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del Programa para Emprendedores Comunitarios (PEC), una nueva iniciativa liderada por la Unidad de Proyección Social en colaboración con múltiples actores locales. Este innovador programa está diseñado para equipar a los emprendedores con las habilidades necesarias para la creación, fortalecimiento, seguimiento y adaptación de ideas de negocios mediante un modelo de incubación.

Publicado: 27 de noviembre de 2024
Leer más >>

Inauguración del Proyecto “Jóvenes en STEM 2024”

Recientemente se dio inicio al proyecto “Jóvenes en STEM” en su edición 2024, un programa impulsado en conjunto por la Facultad de Ciencia y Tecnología y la Dirección de Proyección Social de la Universidad Gerardo Barrios (UGB). Este proyecto, que ha sido una iniciativa clave de la UGB, busca preparar a jóvenes en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) con un enfoque innovador y de alta calidad académica.

Publicado: 27 de noviembre de 2024
Leer más >>

Segunda Reunión de las Universidades socias del Proyecto “Fortalecimiento de la extensión en el Ecosistema Social de las Universidades en Centroamérica” (FUESE), una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero de Erasmus+ Capacity Bulding de la Comisión

Segunda Reunión de las Universidades socias del Proyecto “Fortalecimiento de la extensión en el Ecosistema Social de las Universidades en Centroamérica” (FUESE), una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero de Erasmus+ Capacity Bulding de la Comisión Europea.

Publicado: 26 de noviembre de 2024
Leer más >>

Expectativas sobre la vinculación Universitaria | Ing. Omar Antonio Lara Díaz

Sobre el proyecto "Fortalecimiento de la Extensión en el Ecosistema de las Universidades en Centroamérica (FUESE)", es la oportunidad para que, entre las universidades de Centroamérica y Europa, se logren mejorar las capacidades de las universidades para impactar positivamente en el ecosistema socioeconómico de la región.

Publicado: 29 de mayo de 2024
Leer más >>