SEMBRANDO FUTURO: Universidad Regional impulsa un ambicioso proyecto de reforestación educativa
04 de julio de 2025 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 17 vistasEn el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Extensión en el Ecosistema Social de las universidades en Centroamérica”, FUESE, estudiantes de distintas sedes universitarias se unen para sembrar conciencia ambiental y miles de árboles en el occidente del país. La Universidad Regional ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental con el lanzamiento del proyecto “Sembrando Futuro: Reforestación Universitaria Regional”, una iniciativa que busca involucrar activamente a los estudiantes en acciones concretas para el cuidado del medio ambiente. Este programa, respaldado por FUESE, proyecto financiado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea, comprometido con el fortalecimiento educativo y social, tiene como acción principal la siembra de 10,000 árboles en diferentes comunidades del departamento de San Marcos, Guatemala. Las actividades comenzaron en septiembre de 2024 y se tiene prevista su finalización para diciembre de 2025.
Lo que hace única a esta propuesta es la participación activa de estudiantes de todas las carreras y sedes de la Universidad Regional, incluyendo San Marcos, Malacatán, Tejutla y Tacaná. Cada fase del programa ha sido cuidadosamente planificada, no solo para cumplir con la meta de siembra, sino también para generar conciencia ecológica, compromiso comunitario y aprendizaje significativo.
La evaluación del impacto del programa se realiza mediante entrevistas y encuestas estructuradas a estudiantes y miembros de las comunidades beneficiadas, así como guías de observación y registros fotográficos que documentan el crecimiento de los árboles y el progreso de la iniciativa. Con esta acción, la Universidad Regional no solo reafirma su compromiso con la educación integral y el desarrollo sostenible, sino que también se posiciona como un referente regional en la formación de profesionales comprometidos con su entorno social y natural ya que en cada paso se mantiene comunicación con autoridades comunales para su correcto desarrollo.
Sembramos árboles, cultivamos conciencia.
“Sembrar un árbol es sembrar vida, pero también es sembrar futuro”, expresaron autoridades universitarias durante una de las jornadas de reforestación, destacando que este proyecto dejará una huella duradera tanto en la tierra como en los corazones de quienes participan.