Cultivando en el mar el Desarrollo Sostenible
27 de noviembre de 2024 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 64 vistas
Aborda la importancia de la Acuicultura como actividad económica sostenible en las zonas costeras costarricenses y la participación clave de la Extensión Universitaria desde Programas como el Parque Marino, la Escuela de Ciencias Biológicas y Vicerrectoría de Extensión.
Este trabajo articulado forma parte de los Modelos de Desarrollo Territorial que la Vicerrectoría de Extensión potencia para beneficio de la población costarricense.
Créditos: UNA Producción de la Vicerrectoría de Extensión en conjunto con el Programa de Parque Marino del Pacífico, Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. Participación Comunitaria: Danilo Espinoza Muñoz - Pescador Toni Ibarra Camareno - Pescador
Equipo Académico y Estudiantil: Dr. Ángel Herrera Ulloa Director Escuela Ciencias Biológicas MSc. Jonathan Chacón Guzmán Académico MSC. Elman Calco Elizondo Académico Steven Fallas Fernández Estudiante UNA Fiorella Carranza Chaves Estudiante UNA Allison Centeno Chaves Estudiante UNA Tifanny Corrales Rodriguez Estudiante UNA Jose Cruz Romero Estudiante UNA Addy Echeverria Figueroa Estudiante UNA Katherine Garzón Liz Estudiante UNA Sasha Garziani Estudiante. UNA Shantal Rodríguez Esquivel Estudiante UNA Maripaz Roldan Morales Estudiante UNA
Equipo Vicerrectoría de Extensión: PhD. Martín Parada Gómez Vicerrector MSc. Noelia Garita Sánchez Asesora Académica
Audiovisuales Extensión: Licda. Natalia Silva Maffio Productora y Realizadora Audiovisual Karla Paola Cabrera Estudiante y Post Producción