Conformación de la Comunidad de Emprendedores de Villa Canales

28 de noviembre de 2024 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 98 vistas



En el marco del proyecto FUESE, en el Municipio de Villa Canales del Departamento de Guatemala, se ha dado inicio a la conformación de la Comunidad de Emprendedores de Villa Canales, en la que la Universidad Regional de Guatemala, a partir del mes de Octubre de 2024, es integrante fundador. Se tiene como visión de dicha comunidad, agremiar a pequeños y medianos emprendedores, para que ellos mismos tengan una visión de éxito y una misión de emprendimiento conjunto en diversos tipos de empresas: medios de publicidad, cultura de belleza, servicio de imprenta, ropa y accesorios, servicio de catering, consultoría, servicios de seguridad privada y otro tipo de servicios y comercio. Los emprendedores se han agrupado para referirse entre sí, custodiarse de la delincuencia y para optar a una visión de crecimiento local.

La cobertura de extensión en el ecosistema social en la que se participa como Universidad, tiene como objetivo aportar conocimientos sobre la importancia del emprendimiento local y expansión, como uno de los factores de crecimiento y desarrollo económico, a beneficio de sus familias y de la comunidad en general. Por parte de la Universidad Regional de Guatemala se participa activamente brindando conferencias sobre planeación y desarrollo de negocios, sobre aspectos financieros básicos, régimen tributario y otros aspectos de interés que les sean necesarios para su desarrollo y crecimiento.

Como Universidad, se ha participado en el mes de noviembre de 2024 en dos actividades, en las que se han aportado ideas de cómo tener éxito en el emprendimiento y cómo mantenerse en un mercado activo.

Es necesario que la Academia apoye permanentemente a los pequeños y medianos emprendedores, quienes con su esfuerzo puedan salir adelante junto a sus familias, crecer como personas y ser miembros útiles y activos de una sociedad; con ello también, ser un aliciente al empleo local y por ende participar en la economía del país.

Un comentario recibido por parte de los participantes fue que “Es muy importante estar aliados de la Universidad Regional de Guatemala, debido a que es una entidad de confianza, seria, grande y que nos puede apoyar; así nuestra Comunidad de Emprendedores podrá crecer”.