Proyecto FUESE presentado como un caso de éxito en el taller de capacitación a las IES de Panamá.

28 de noviembre de 2024 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 56 vistas



La Delegación de la Unión Europea en Panamá con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) impartió entre el 17 y 19 de septiembre el “Taller de capacitación para la formulación exitosa de proyectos en el marco del programa Erasmus+ para las instituciones de educación superior y centros de formación profesional de Panamá”.

Durante estos tres días se realizaron presentaciones por parte de los expertos europeos Ángel Rafael y Jaume Fortuny (OBREAL) sobre las convocatorias Erasmus+ para el 2024-2025, así como sesiones prácticas para identificar proyectos potenciales, planeación de propuestas, planes de trabajo y elaboración de notas conceptuales.

En este marco la Dra. Nicolasa Terreros Barrios, Rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y coordinadora general del proyecto “Fortalecimiento de la Extensión en el Ecosistema de las Universidades de Centroamérica” (FUESE) cofinanciado por la Unión Europea para la construcción de capacidades para la Educación Superior del programa Erasmus+ 2023, presentó la experiencia de éxito panameña ante más de 100 participantes de más de 30 instituciones de Educación Superior públicas y privadas.

Los participantes conocieron el propósito, los ejes, los objetivos específicos, las fases de implementación y factores de éxito de este importante proyecto, destacando los doce socios de Centroamérica y dos (2) de Europa con un total de siete (7) países involucrados, resaltando también que UDELAS es la primera universidad en coordinar un proyecto de esta naturaleza, en Panamá. otro hito para el país, y que recibiera los aplausos de la audiencia.

Una delegación de UDELAS participó en este taller que tiene por objetivo fortalecer la participación de las instancias panameñas en los financiamientos del programa Erasmus+ en sus diferentes modalidades.