El Centro de Educación Ambienta se incorpora VEXVT
28 de noviembre de 2024 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 49 vistasEl CEA es ahora una unidad más de trabajo de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial y suma una nutrida lista de actividades mayo a agosto del 2024, tales como el Intercambio de experiencia de “Educación Ambiental y Monitoreo Ambiental Participativo que realiza la Municipalidad de La Unión”, una Campaña de recuperación de residuos electrónicos, medicamentos vencidos, tapitas plásticas y aceites de cocina, el Encuentro de Educación Ambiental 2024: “Tejiendo redes por la educación ambiental”.
También una siembra de árboles en conjunto con la CNFL en la Finca Hermanas Cruz-Coronado, una Campaña de limpieza de playa Tivives y el III Encuentro virtual “ Implementación de la Política Ambiental Institucional en las sedes Universitarias” Puriscal, San Vito.
Además desarrollaron el Taller ambiental Infantil “El Origen del agua”, una Charla virtual sobre la Importancia del manejo adecuado de medicamentos vencidos, otra capacitación virtual sobre Buenas prácticas ambientales en el marco del Mes del Ambiente, el IV Encuentro virtual “ Implementación de la Política Ambiental Institucional en las sedes Universitarias” en la Sedes San Marcos, Upala, Cañas.
Feria ambiental Puntarenas, un curso Evaluación y abordaje de problemas u oportunidades ambientales en las comunidades, se une a la lista un conversatorio Estado de conservación del manglar Tivives y su relación con los efectos del cambio climático, Pacífico Central, Costa Rica. Por otro lado desarrollaron el Foro en Sarapiquí: Restauración de la Tierra, la Desertificación y la Resistencia a la Sequía, un Taller elaboración de compostaje en Escuela Ricardo Moreno Cañas, una Caminata en el marco de la Conferencia de Liderazgo Juvenil por el Medio Ambiente Cartago, Costa Rica y el Taller de educación ambiental Desechada, Escuela Dr. Fernando Guzmán Mata.