Proyecto: “Fortalecimiento de cadenas de valor de cultivos agroindustriales en El Salvador (CREVAS)”

28 de noviembre de 2024 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 250 vistas



Con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado de los productos agrícolas y promover la cadena de valor de los mismos, la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador inicia el 4° año de ejecución del Proyecto para Fortalecer la Cadena de Valor de Cultivos Agroindustriales (CREVAS), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El proyecto trabaja con productores que cultivan ajonjolí o sésamo, cacao, loroco, bálsamo, vainilla, café, miel de abeja, miel de abeja sin aguijón, azúcar, frutas como mango, papaya, plátano, tomate. Los capacitamos en procesamiento y comercialización de sus productos.

El propósito del proyecto es la competitividad como sistema y visión de largo plazo para la sostenibilidad económica, social y ambiental. Buscamos relaciones transparentes y equitativas basadas en cooperación y confianza.

Hacemos investigación sobre precios de los productos en el mercado nacional e internacional, vida de anaquel de productos frescos y procesados, requisitos para comercializar y exportar, materiales vegetativos de ajonjolí más productores.

En docencia, hemos incluido en el contenido temático de algunas asignaturas temas como cadenas de valor, filosofía kaisen 5S, estamos impartiendo un diplomado sobre Agro emprendimientos sostenibles en coordinación con JICA y la Escuela de Posgrado de la Facultad. El gobierno de Japón otorga becas para estudios de cursos cortos, maestría y doctorados.

En proyección social, organizamos y participamos en ferias o festivales gastronómicos; organizamos y somos facilitadores de ruedas de negocio entre productores, emprendedores, empresarios y exportadores; coordinamos actividades de emprendedurismo y procesamiento con hombres, mujeres y jóvenes.

Incluimos docentes y estudiantes en la ejecución de las diferentes actividades del proyecto.