Diseño y estructuración de un programa con imágenes satelitales
28 de noviembre de 2024 | Por: Secretaría de Proyección Social UES | 54 vistasEl Programa Ejercicio Profesional Supervisado Multidisciplinario EPSUM asignó a un preprofesional de la disciplina de Ingeniería en Gestión Ambiental Local a la Municipalidad de Santa Lucía Utatlán, Sololá quien enfocó sus esfuerzos para realizar el diseño y estructuración de un programa con imágenes satelitales que mide la capacidad fotosintética de las plantas, ésta medición determina que tan enferma o sana están las plantas, lo que ayuda a focalizar la detección de incendios que se propician en bosques enfermos. El programa se actualiza cada 5 días, vinculado a un nuevo satélite europeo que permite un intervalo de control de imagen cada 3 días. Funciona al hacer click sobre un área de bosque o parcela de maíz y se obtiene una gráfica de la salud de las plantas. El diseño del programa surge de los datos generados por la Unidad de Gestión Ambiental Municipal UGAM, quien registró 5 incendios forestales de diciembre de 2023 a la fecha; registrando el más grande de los incendios en el Cerro Batzibaj ubicado en Santa Lucía Utatlán, Sololá, en donde fueron consumidas 16 hectáreas de bosque. El proyecto surge porque usualmente las comunidades son quienes avisan cuando los incendios ya están fuera de control y surge la coordinación a nivel interinstitucional pero con poco margen de respuesta para contrarrestar el siniestro, en donde por medio del sistema satelital se puede detectar oportunamente y prevenir los incendios antes de que éstos lleguen a grandes magnitudes de devastación de bosques, siembras de cultivos, fauna y principalmente para el resguardo de la vida humana de los comunitarios. El estudiante presentó su proyecto en el 1er. CopernicusLAC Hackathon: Reducción del riesgo de desastres que es una organización combinada entre la UE y la Agencia Espacial Europea en el marco de la Alianza Digital UE – ALC del Proyecto Global Gateway. Este concurso otorga un premio a los 4 primeros lugares de 125 participantes. El proyecto de detección de incendios forestales, sigue estructurándose para volver a participar y mejorar la propuesta inicial, que permita obtener el primer lugar que será recibido por la Municipalidad de Santa Lucía Utatlán y el estudiante asignado por el Programa EPSUM, al momento de dicho otorgamiento para su futura aplicación para el resguardo de la Cuenca del Lago de Atitlán.