Expectativas sobre la vinculación Universitaria | Jaime Rojas Grillo

La extensión universitaria es uno de los pilares en los cuales se ha ido edificando la Universidad Estatal a Distancia (UNED), comparte con la docencia y la investigación el grado de quehacer sustantivo universitario, según lo establecido en la Ley 6044 del año 1977, en sus artículos 1 y 2 (incisos a, b, f y g) que crea a la UNED como institución de educación superior pública especializada en la enseñanza a través de los medios de comunicación social para fortalecer, proporcionar y servir de vehículo para la difusión de la cultura y el espíritu científico, cívico y la educación para todo los habitantes; mediante métodos idóneos y flexibles para incluir a quienes no hubieran podido incorporarse al sistema formal universitario (p.7).

Publicado: 29 de mayo de 2024
Leer más >>

Expectativas sobre la vinculación Universitaria | Mtra. Gabriela Díaz

La Universidad Gerardo Barrios (UGB) se distingue por su capacidad de adaptación a los cambios y su constante innovación, orientada a satisfacer las necesidades presentes y futuras de la sociedad. En este contexto, la institución asume un compromiso con su entorno a través de la Extensión Universitaria (Proyección Social), concebida como un puente entre la universidad y la comunidad.

Publicado: 29 de mayo de 2024
Leer más >>

Expectativas sobre la vinculación Universitaria | Flor de Abril Estrada Orantes

Breve descripción de la Extensión Universitaria en la Universidad de San Carlos de Guatemala La extensión universitaria implementada por el Programa -EPSUM-, permite integrar equipos multidisciplinarios que contribuyan al desarrollo integral y al bienestar de la población, mediante el análisis participativo de la realidad, la producción de bienes y servicios de calidad, la propuesta y ejecución de soluciones integrales a la problemática local, nacional y regional, propiciando para ello:

Publicado: 29 de mayo de 2024
Leer más >>

Expectativas sobre la vinculación Universitaria | Dra. Nicolasa Terreros

El Proyecto Fortalecimiento de la Extensión en el Ecosistema Social de las Universidades en Centroamérica”, conocido por sus siglas FUESE, es financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Erasmus+ y la convocatoria de Construcción de Capacidades en la Educación Superior, y está integrado por 14 instituciones de educación superior, 12 de Centroamérica y 2 universidades europeas.

Publicado: 29 de mayo de 2024
Leer más >>

Fase inicial del proyecto

La Universidad de El Salvador (UES) se encuentra en la fase inicial del proyecto que busca fortalecer la extensión universitaria en Centroamérica, con un enfoque en el ecosistema social. Este proyecto, financiado por el programa Erasmus de la Unión Europea, promete ser un motor de cambio en el sistema universitario centroamericano, promoviendo la equidad, la justicia social y un modelo más inclusivo y orientado al mercado.

Publicado: 28 de mayo de 2024
Leer más >>