FUESE

Acerca del proyecto

En los últimos años, las universidades han desarrollado una transformación muy importante en su misión, gobernanza y función social debido a diferentes factores como la globalización, la sociedad del conocimiento, el impacto de las TIC, etc. En este contexto, la Extensión Universitaria no está exenta de dificultades y tensiones. Es necesario que la Extensión Universitaria supere los enfoques político-técnicos de carácter asistencial o compensatorio y evolucione hacia un modelo que garantice una mayor eficacia en el impacto social.

Más información

Paquetes de trabajo

El proyecto se ejecutará a través de tres fases de trabajo: 1) Diagnóstico y Análisis; 2) Implantación y Desarrollo; 3) Seguimiento y Transformación. FUESE incluye un total de 37 actividades distribuidas en 6 paquetes de trabajo:

WP1. Gestión

Coordinación: Universidad Especializada de las Américas - UDELAS

WP2. Colaboración/ Internacionalización

Coordinación: Universitat Autònoma de Barcelona

WP3. Difusión

Coordinación: Universidad Nacional de Costa Rica.

Conocer todos los paquetes

Las actividades planificadas promoverán la co-creación entre todos los socios, permitiendo...

Noticias recientes

Diseño y estructuración de un programa con imágenes satelitales

El Programa Ejercicio Profesional Supervisado Multidisciplinario EPSUM asignó a un preprofesional de la disciplina de Ingeniería en Gestión Ambiental Local a la Municipalidad ...

Experiencia en la promoción de la disponibilidad de alimentos, mediante la implementación de huertos comunitarios con madres de familia en comunidades Alta y Baja Verapaz, Guatemala.

Los huertos familiares son importantes sistemas de producción agrícola; de ellas se extraen alimentos básicos para la alimentación de algunas comunidades rurales y urbanas, ad...

Proyecto FUESE presentado como un caso de éxito en el taller de capacitación a las IES de Panamá.

“Taller de capacitación para la formulación exitosa de proyectos en el marco del programa Erasmus+ para las instituciones de educación superior y centros de formación profesio...

Es necesario que la Extensión Universitaria supere los enfoques político-técnicos

 

Socios

 

de carácter asistencial o compensatorio y evolucione hacia
un modelo que garantice una mayor eficacia en el impacto social